Lo mejor de la india y Nepal
Itinerario de 15 días para descubrir lo mejor de la india y Nepal
En lo mejor de la India, te invitamos a un viaje de exploración y descubrimiento de trascendencia humana y cultural único en la vida.
Día 01, serás bienvenido a Delhi.
Al llegar al aeropuerto de Nueva Delhi habrá una reunión con nuestro representante y luego traslado al hotel.
Día 02, descubrirás la Vieja y Nueva Delhi.
Desayuno. Día completo de visita combinada en la Vieja y Nueva Delhi.
Iniciaremos nuestra primera visita al mágico país de la India, comenzaremos recorriendo La Nueva Delhi y sus principales monumentos, entre otros.
Minarete de Qutab, monumento iniciado en 1193, marca el primer lugar donde se estableció el primer reino Musulmán en el norte de la India. Fue construido para simbolizar la supremacía del Islam.

Tumba de Humayun. Este es el primer ejemplo de arquitectura mogol en la India. Se cree que este mausoleo fue lo que inspiró a Shah Jahan para construir el Taj Mahal.
Nueva Delhi brilla con su esplendor, es una ciudad rica, con ceremoniosos jardines, el magnífico edificio del parlamento y el Rashtrapati Bhawan, la residencia oficial del presidente de India.
Luego visitaremos la puerta de la India, originalmente llamada (Memorial de todas las guerras indias) es un monumento construido por el arquitecto Edwin Lutyens para conmemorar a los soldados indios que murieron en la Primera Guerra Mundial y las Guerras Afganas de 1919.
Vieja Delhi entró en prominencia cuando Shah Jahan trasladó su capital de Agra a Delhi. Visitamos el Mercado de Chandni Chowk con 300 años de edad, es un laberinto de callejuelas llenas de tiendas. Pasearemos en este mercado en Rickshaw.
Desde aquí continuaremos a la Jama Masjid ò Mezquita de viernes. Esta es la mezquita más grande de la India. En completo contraste con el ruido y El Raj Ghat (patio real) es un memorial en recuerdo al hindú Mahatma Gandhi, principal artífice de la independencia de la India.
Luego pasearemos a través del fuerte de Rojo, construido a mediado siglo XVII, también por Shah Jahan.
Día 03, en lo mejor de la India, visitaremos Jaipur, la capital de Rajasthan.
Desayuno. Salida por carretera a Jaipur. Al llegar, traslado al hotel.
Jaipur, la capital de Rajasthan, con sus característicos edificios de color rosa oscuro, el color que representa hospitalidad en la cultura Rajputa. Camellos caminando lentamente y los habitantes vestidos de colores brillantes, reflejan un patrimonio desértico en Jaipur. Mientras tanto, los mercados están repletos de maravillosos souvenirs, telas tejidas a mano y artesanías.
Día 04, descubriremos todos los secretos de los Maharajás en el fuerte de Amber.
Luego del desayuno, visitaremos el fuerte de Amber. Montados en elefantes, subiremos a la cima de la colina donde se encuentra el fuerte Amber y sus murallas. El lugar encierra todos los secretos de la vida de los Maharajás.
Amber fue en su día la capital del estado de Jaipur. La construcción del fuerte se inició en 1592 por encargo del Maharajá Man Singh, comandante Rajputa del ejército de Akbar, el emperador mogol. Más tarde fue ampliado por los Jai Singh (I y II) antes de trasladar la capital a Jaipur.
En ruta tendrán una breve parada para tomar la tradicional fotografía de Hawa Mahal (Palacio de los Vientos). El palacio fue construido en 1799, para que las damas de la corte pudieran entretenerse observando el bullicio de la ciudad sin ser vistas. Desde la azotea se pueden admirar impresionantes vistas del jantar Mantar, el palacio de la ciudad a un lado, y del bazar Siredeori al otro.
Por la tarde, haremos la visita a la ciudad palacio de Jaipur. El Palacio del Maharajá, antigua residencia real convertida en museo.
Continuaremos con la visita del Jantar Mantar, que es el Observatorio más grande del mundo, Más tarde disfrutamos un paseo en rickshaw por el Mercado local.
Día 05, templos milenarios y monumentos medievales desde Rajasthan a Agra.
Luego del desayuno, saldremos por carretera a Agra en ruta, visitando Abhaneri y Fatehpur Sikri.
Abhaneri es un pequeño pueblo de la comarca en el norte de Rajasthan. Este antiguo pueblo de Rajasthan es famoso por su post-Gupta o monumentos altomedievales, Chand Baori y Harshat Mata templo.
Luego, visitamos Fatehpur Sikri, que fue construido entre 1571 y 1585 por el emperador Akbar. Terminada la visita, continuamos hacia Agra. Al llegar, nos trasladamos al hotel.
Día 06, Agra y su majestuoso Taj Mahal.
Visitaremos el Taj Mahal, Fuerte de Agra e Itimad-ud-Daulah.
Descubriremos el inigualable Taj Mahal, construido por Shah Jahan, en memoria de su esposa Mumtaz Mahal. Este majestuoso mausoleo combina elementos de arquitectura islámica, persa, india e incluso turca.

Después visitaremos el Fuerte de Agra, construido por el emperador Akbar entre 1565 y 1573. Revela el talento mogol para combinar la arquitectura defensiva con la belleza y el diseño.
En la última parada de nuestro recorrido, visitamos Itimad-ud-Daulah, la magnífica tumba de Mizra Ghiyas Beg.
Día 07, Orchha y sus templos indo- islamicos camino a Khajuraho.
Desayuno. Salida en tren a Jhansi. Al llegar, recepción, más tarde por ruta, visitaremos Orchha, para seguir luego hacia Khajuraho.
Orchha es una ciudad de templos medievales, situados en el río de Betwa, en el estado de Madhya Pradesh. Son considerados los mejores ejemplos de la arquitectura indo-islámica. Visitaremos el complejo del Fuerte, se tratan de palacios, templos, cenotafios, y memoriales. Almorzaremos en el Orchha Resort.
Día 08, conocerás el más impresionante templo dedicado a Shiva en Khajuraho.
Visitaremos los grupos de templos oriental y occidental de Khajuraho. Fueron construidos entre los siglos IX y X por la dinastía Chandela y declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En el grupo occidental visitaremos Kandariya Mahadeo, templo dedicado al Dios Shiva, el más impresionante de los templos de Khajuraho. Conoceremos el templo Chaunsat Yogini Jain. En el grupo oriental, visitaremos el Templo Ghantai, dedicado a «Vamana», encarnación de Vishnu y el Templo Javarí.
También se incluirá en el itinerario una visita a tres hermosos templos jainistas.
Día 09, presenciarás la ceremonia Aarti a orillas del rio Ganges en Varanasi.
Desayuno. Luego al aeropuerto tomaremos el vuelo a Varanasi. Al llegar recepción y traslado al hotel.
Más tarde iremos a la orilla del río Ganges para presenciar la ceremonia Aarti (oración colectiva) en la impresionante oscuridad de la noche, contrastando con el río, ghats y templos iluminados con lámparas y velas, mientras las personas realizan sus oraciones. Luego de la visita regresaremos al hotel.
Día 10, pasearás en barco por el río Ganges, el templo de Durga y Sarnath en Varanasi.
Madrugaremos para dar paseo en barco por el río Ganges, veremos descender a los peregrinos hacia el río para sumergirse y limpiar su alma, también presenciaremos los «ghats crematorios».
Al término de la ceremonia recorreremos a pie la ciudad antigua de Varanasi, incluyendo Bharat Mata Mandir, templo de Durga. Más tarde regresaremos al hotel para desayunar, y por la tarde visitaremos Sarnath.
Sarnath, lugar donde Buda predicó su primer sermón Maha-Dharma Chakra Pravartan, o rueda de la ley, después de alcanzar la iluminación.
Día 11, viajarás en avión de Varanasi hacia Delhi.
Volamos hacia Delhi, al llegar, traslado al hotel. Tendremos la tarde libre para actividades personales.
Día 12, en lo mejor de la India y Nepal, comenzarás a descubrir Katmandú.
Desayuno. Luego traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Katmandú. Al llegar, traslado al hotel, resto del día libre para actividades personales.
Día 13, visitarás la plaza del Palacio de Patan en Katmandú, uno de los mejores paisajes urbanos en el mundo.
Luego del desayuno, visitaremos la Plaza Durbar de Katmandú, Swayambhunath y Plaza Durbar de Patan. La Plaza Durbar de Katmandú, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los sitios más populares debido a su exquisita arquitectura y belleza artística.
Swayambhunath es gran estupa, construida hace más de 2500 años, que se encuentra en la cima de una colina, al oeste de la verde Katmandú.
Día 14, conocerás la stupa mayor de Nepal y uno de los centros más florecientes del budismo tibetano en el mundo.
Desayuno. Visitaremos Pashupatinath, Baudhanath y Plaza Durbar de Bhaktapur.
Pashupatinath Templo, patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Dedicado al dios Shiva, es uno de los templos hindúes más sagrados en el mundo, a orillas del río sagrado Bagmati. Miles de peregrinos visitan este templo todos los años durante Shivaratri, el aniversario del dios Shiva.
Boudhanath es la mayor stupa de Nepal y una de las más grandes del mundo. Los Rinpochés, que residen aquí, han establecido Boudhnath como uno de los centros más florecientes del budismo tibetano en el mundo.
Bhaktapur Durbar Square ha conservado su carácter tradicional mejor que las otras dos ciudades, debido a su situación más aislada. Se la considera hoy como un escaparate clásico a la vida medieval de Nepal.
Día 15, regresarás desde Katmandú en vuelo hacia Delhi.
Desayuno. Mañana libre para actividades personales. Por la tarde traslado al aeropuerto para salir en vuelo hacia Nueva Delhi.
Te sugeriremos realizar un vuelo sobre los impresionantes Himalayas (opcional) para visitar la zona Everest. Este vuelo se efectúa entre las 06:30 AM y las 07:00 AM.

¡Quiero saber más de India!
Puedo ayudarte a elegir, planificar y disfrutar viajes soñados y sorprendentes.
Te invito a conocer lo mejor de la India
India es una confluencia de tradiciones védicas y maestros espirituales para el mundo. Guardianes de una herencia centenaria, tierra de antiguos Imperios y arquitectura Divina. Ancestrales rituales que iluminan las mentes modernas.

Últimas entradas
-
Vacaciones en Buenos Aires y Patagonia Argentina.
Si quieres hacer un viaje organizado, aquí tienes mi mejor recomendación. Este tipo de viajes te permiten visitar los principales destinos de la Patagonia con comodidad y con un itinerario bien planificado para que no te pierdas nada.
-
Turquía ofertas 2023
Es una tierra en que lo antiguo y lo moderno conviven. Turquía es un país que alberga impresionantes ruinas de civilizaciones clásicas, que posee una excelente cocina y la genuina amabilidad de su pueblo
-
Lo mejor de la india
En lo mejor de la India, te invitamos a un viaje de exploración y descubrimiento de trascendencia humana y cultural único en la vida.