Vacaciones en Buenos Aires y Patagonia Argentina

Si estás pensando en tus próximas vacaciones en Buenos Aires y Patagonia Argentina, te encuentras en el lugar adecuado.
Si quieres hacer un viaje organizado, aquí tienes mi mejor recomendación. Este tipo de viajes te permiten visitar los principales destinos de la Patagonia con comodidad y con un itinerario bien planificado para que no te pierdas nada.
Día 01, serás bienvenido a la vibrante ciudad de Buenos Aires.
La ciudad de Buenos Aires es conocida por su vibrante cultura, que se refleja en sus teatros, museos, galerías de arte y eventos culturales.

Llegada al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, conocido comúnmente como Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Aquí serás recibido y trasladado al moderno barrio porteño de Puerto Madero, donde te registrarás en el Hotel Madero.
Día 02, un día completo de cultura porteña te espera en Buenos Aires.
Desayuno. Día libre para descubrir la ciudad. Buenos Aires es una ciudad llena de historia, cultura y entretenimiento. A continuación, presento seis lugares que no te puedes perder al visitar Buenos Aires:
- La Recoleta: uno de los barrios más elegantes y exclusivos de la ciudad, donde se encuentra el famoso cementerio de la Recoleta, donde se encuentran las tumbas de personajes ilustres de la historia argentina.
- La Reserva Ecológica Costanera Sur: un espacio natural con más de 350 hectáreas donde se pueden realizar caminatas o paseos en bicicleta, cerca de Puerto Madero.
- Barrio Chino: un lugar lleno de color y cultura, donde se pueden encontrar restaurantes, tiendas y mercados con productos asiáticos.
- La Casa Rosada: la sede del gobierno argentino, donde se pueden hacer visitas guiadas y conocer la historia del país y sus líderes políticos.
- El Teatro Colón: uno de los teatros más importantes del mundo, conocido por su acústica perfecta y su belleza arquitectónica.
- Puerto Madero: un barrio moderno y elegante, lleno de restaurantes, bares y tiendas, con vistas espectaculares del río de la Plata y sus puentes.

Día 03, rumbo a la Patagonia argentina y sus glaciares en Calafate.
Desayuno. Traslado a Aeroparque rumbo hacia Calafate, al llegar serás recibido por un representante y trasladado al hotel, resto del día libre.
El Calafate es un pueblo encantador que vale la pena recorrer. En tu tarde libre podrás aprovechar para dar un pase encantador por sus tiendas de artesanías y souvenirs, restaurantes con comida típica de la Patagonia, y podrás interactuar con los habitantes locales y conocer su cultura y tradiciones.
Día 04, Calafate, mini trekking por el glaciar.
Desayuno. Serán trasladados hasta el punto de encuentro donde comienza la aventura, al llegar serán llevados en bus hasta el puerto del lago Rico donde se embarca para cruzarlo.
Al desembarcar, serán recibidos por los guías de montaña. A partir de allí, se iniciará una breve caminata a lo largo de la costa del lago, que incluye una charla sobre glaciología en general y el glaciar Perito Moreno en particular.

Al llegar al borde del glaciar, se le colocarán crampones, una vez sobre el hielo, comenzarán el recorrido, en su transcurso se podrá apreciar una variedad de formaciones típicas de un glaciar como grietas, sumideros, lagunas, etc.

Al finalizar la caminata sobre el hielo, se regresará al refugio por una pasarela que atraviesa el exuberante bosque andino patagónico. Allí podrán disfrutar de la espectacular vista panorámica del glaciar y recorrer alguno de sus senderos.
Día 05, Calafate y sus glaciares: una aventura de navegación que nunca olvidarás.
Desayuno. Este será uno de los días más apasionantes de tus vacaciones en Buenos Aires y Patagonia Argentina. Primeramente, tendrás un traslado desde el hotel, hasta el lugar de embarque: el Puerto Bandera.
Una vez allí, iniciamos la aventura por el Brazo Norte del Lago Argentino, atravesando la Boca del Diablo, para navegar entre los grandes témpanos que se desprenden del Glaciar Upsala.
Luego ingresamos al Canal Spegazzini, para llegar al Glaciar Seco. Contemplaremos los glaciares, Spegazzini, Heim Sur y Peineta. Nos preparamos para desembarcar.

Visitaremos el área hasta el refugio Spegazzini. Este sendero de 300 metros cuenta con estaciones temáticas y miradores con vistas inigualables de La Bahía de Los Glaciares.
Luego de la visita, regresaremos al Puerto Bandera para el traslado terrestre hasta el Calafate, seguido a esto iremos hasta el hotel.
Día 06, luego de imponentes glaciares en El Calafate, te espera un apasionante vuelo al fin del mundo, Ushuaia.
Desayuno y luego traslado al aeropuerto para ir rumbo a Ushuaia. Recepción a la llegada y traslado al hotel.
Viajar a Ushuaia es una experiencia única que te sumerge en paisajes imponentes y salvajes de la Patagonia. La sensación de estar en el “fin del mundo» es indescriptible y te hace sentir pequeño ante la grandiosidad de la naturaleza. Es un destino que te invita a conectar con la aventura y la exploración.
Día 07, Ushuaia: Descubre la ciudad del fin del mundo y navega el Canal de Beagle.
Desayuno. Más tarde, comenzamos la navegación saliendo desde el Muelle Turístico de nuestra ciudad, disfrutando, a medida que nos alejamos, de la vista panorámica de la costa de Ushuaia, divisando los sitios más importantes.
Nos dirigimos a las Islas Bridges donde hacemos nuestra parada en Isla Karelo. Navegamos hacia el sudoeste, acercándonos a la isla de Los Lobos, donde, desde la embarcación, podremos disfrutar de la vista de ejemplares de lobos marinos.
Continuando la navegación, nos dirigiremos hacia la isla de Los Pájaros, sector privilegiado para divisar la avifauna marina, tales como los cormoranes magallánicos y cormoranes Imperiales.
Continuamos hacia el Faro Les Éclaireurs, en el archipiélago del mismo nombre, donde naufragó el buque Monte Cervantes en el año 1930.

Regresamos a Ushuaia a través del Paso Chico, divisando las Estancias Túnel, Fique, el imponente Monte Martial y el glaciar del mismo nombre.
Día 08, El tren del fin del mundo y el parque nacional Tierra del Fuego.
Desayuno y saliendo de la ciudad de Ushuaia, transitaremos la ruta nacional Nro. 3, hacia el Parque Nacional Tierra del Fuego.
Nos detendremos en inmediaciones del Centro Hípico, donde tendremos excelentes vistas panorámicas del Canal Beagle, la península Ushuaia y los archipiélagos Bridges, Willie y Les Éclaireurs.
Luego de cruzar el puente del Río Pipo, llegaremos a la estación del Ferrocarril Austral Fueguino, el Tren del Fin del mundo.
El tren se interna en el Cañadón del Toro, cruza el río Pipo, sobre el “puente quemado”, donde se podrán observar las ruinas de madera del viejo puente, bajo las nuevas vías.

La primera parada es en la Estación “Cascada La Macarena”. Durante esta parada es posible ascender hasta un mirador. Como segunda opción, podremos ir hacia un asentamiento de una de las tribus que habitaban estas tierras, Los Yamanas.
El tren continúa, siguiendo el curso del Río Pipo, atravesando sectores donde es posible observar la huella dejada por el accionar de los presos 100 años atrás.
Continuamos el recorrido hasta el Parque Nacional, área reservada para la protección del Bosque Subantártico. El camino hasta el Lago Acigami será rodeado de bosques de lengas y turbales.
En Bahía Lapataia, además de la costa marina, rica en moluscos y mejillones, encontraremos vestigios del antiguo pueblo aborigen que habitaba la región.
Desde este lugar, final de la Ruta Nacional Nro. 3, iniciaremos el regreso a la ciudad de Ushuaia.

Día 09, de regreso a Buenos Aires.
Desayuno en el hotel, más tarde traslado al aeropuerto para emprender regreso a Buenos Aires. Una vez allí, traslado al hotel.
Día 10, Buenos Aires.
Desayuno y luego día libre en Buenos Aires. Aquí tendrás varias opciones que puedes considerar:
- Realiza un recorrido por los barrios más emblemáticos de Buenos Aires, como San Telmo, La Boca, Palermo y Recoleta. Puedes hacerlo a pie o en bicicleta y disfrutar de la arquitectura, la cultura y la gastronomía de la ciudad.
- Visita los museos y galerías de arte de Buenos Aires. La ciudad tiene una amplia oferta cultural con museos de arte, historia y ciencia. Algunos de los más destacados son el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) y el MALBA.
- Disfruta de un espectáculo de tango en vivo. Buenos Aires es la cuna del tango y hay varios lugares donde puedes disfrutar de un espectáculo en vivo mientras te deleitas con la música y el baile.
- Hace un tour por el Río de la Plata. Puedes tomar un ferry desde el puerto de Buenos Aires y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad desde el río.
- Haz un recorrido gastronómico por los mejores restaurantes y bares de la ciudad. Buenos Aires es famosa por su gastronomía y hay una gran variedad de opciones para probar la comida local y los vinos argentinos.

En resumen, hay muchas cosas que puedes hacer en tu último día de viaje en Buenos Aires para despedirte de la ciudad. Depende de tus intereses y preferencias, pero sin duda alguna, hay algo para todos.
Día 11, Retorno.
Desayuno y más tarde traslado al aeropuerto para su regreso.
¡Quiero Saber más de Argentina!
Puedo ayudarte a elegir, planificar y disfrutar viajes soñados y sorprendentes.

Últimas entradas
-
Vacaciones en Buenos Aires y Patagonia Argentina.
Si quieres hacer un viaje organizado, aquí tienes mi mejor recomendación. Este tipo de viajes te permiten visitar los principales destinos de la Patagonia con comodidad y con un itinerario bien planificado para que no te pierdas nada.
-
Turquía ofertas 2023
Es una tierra en que lo antiguo y lo moderno conviven. Turquía es un país que alberga impresionantes ruinas de civilizaciones clásicas, que posee una excelente cocina y la genuina amabilidad de su pueblo
-
Lo mejor de la india
En lo mejor de la India, te invitamos a un viaje de exploración y descubrimiento de trascendencia humana y cultural único en la vida.